El Autocine o Drive-In nace en Estados Unidos como una posibilidad de entretenimiento para compartir con amigos un buen rato pero sobre todo albergaron a parejitas de enamorados que lo que menos les importaba era la película que se proyectaba.
Su auge llega entre los años 60 y 70 y, aunque tenían una deficiente calidad de sonido e imagen, en aquellos tiempos cumplieron su misión de divertir. Actualmente estos cines se están muriendo por abandono o sencillamente desapareciendo pero en Valencia todavía nos queda el Autocine ‘Star’ que se abrió en los años 80. Éste todavía ofrece una programación doble y la extraña sensación de ir al cine con tu coche mientras sintonizas tu radio para disfrutar del sonido.
Aunque nunca me han llamado la atención las americanadas de este tipo recuerdo que en Gandia había, y todavía existe, un autocine al que nunca llegamos ni a entrar pero siempre me ha despertado la curiosidad de hacerlo, cuando ibamos en el coche con mis padres pasabamos por delante y mientras veíamos la imagen de la peli desde fuera, jugabamos a adivinar de que peli se trataba.

11 comentarios:
Jo, yo nunca he ido a un autocine...
^Pues cuando hagan una peli decente te puedes pasar por el Autocine Star...
Yo tampoco he ido, pero lo malo del autocine deber ser que tienes que recoger tú las palomitas que te caen al suelo.
Y una duda de ignorante: si sintonizas la emisora puedes oir el audio desde cualquier parte? O emite sólo para 100 metros?
Otra duda: el coche, al ser recinto cerrado dentro de otro abierto , ¿le afecta la ley del Tabaco? Que cosas se me ocurren....
Ah, y pone en la web que van a hacer Babel...ahora me pica la curiosidad, quiero ir!!
Jo! No puedo responderte Kopache... Lo mejor va aser que vayamos a ver Babel y salgamos de dudas.
;-)
Oyes,
yo tampoco he ido alguna vez a un autocien de esos, y también tengo una pregunta:
¿hay que darle propina al acomodador(o linterna), o eso ya no se lleva ni en las salas convencionales? Fíjate si hace tiempo que no voy al cine...
Autocien? De todo a cien!! Aunque lo hayas puesto sin darte cuenta, te ha quedado muy gracioso… jaja.
La figura del acomodador no sé si existe todavía porque te acompaña a tu butaca cuando llegas tarde al cine… y como soy tan puntual (jaaa!) pues hace años que no veo a ninguno. En los autocines no creo que sea necesario porque ya tienes los faros del coche para alumbrar los huecos libres, no?
Bueno... ¿Cuando organizamos una excursión al autocine ese? Cada uno en un coche y así lo llenamos entre todos. jiji
ay! si habré estado en auto-cine!
o..lo soñe?
o..lo vi en alguna pleicula?
En fin Patty,no puedo mentir
no tengo coche
pero voy al cine
muy buen blog!
hasta pronto
Hola Phusaaa!!!
Una cosita: ya me he visto todas las películas de este autocine...
Mentiendesloquetiquierodicir???
Besetes!
Ester, me alegro que te haya gustado el blog, por lo que leo en el tuyo, parece que tu entrada en la blogosfera es bastante reciente... Suerte!!
Boom, ya te vale! Te he entendido perfectamente pero es que no tengo mucho tiempo para actualizar. Joooooo! Tú como vas tirando de archivo... jajaja Besos
Aqui nuevamente Patty
Gracias por las palabras en mi blog!
hasta pronto
Hola a todos, podeis ver la web de un autocine que hay en Valencia.
www.autocinestar.com
Publicar un comentario